miércoles, 30 de mayo de 2012

Causas y Tratamientos

El dolor de espalda tiene múltiples causas, incluyendo la degeneración de las vértebras, infección, tumor, sobrecarga, malas posturas y traumatismos. La causa exacta puede ser difícil de identificar, ya que puede originarse en tejidos blandos, en el hueso, en el disco intervertebral o en los nervios que inervan estas estructuras.
En algunos casos también es generado por cálculos en los riñones y viceversa, por lo que es recomendable realizarse un chequeo medico para determinar realmente de donde se origina.
Los factores de riesgo para el dolor lumbar incluyen trabajos que requieren movimientos repetitivos, exposición a la vibración ocasionada por vehículos o maquinaria industrial, incluso el consumo de cigarrillos. La inactividad, el sobre peso,  la conducción de vehículos o el permanecer sentado en frente de un escritorio durante períodos prolongados de tiempo, pueden asociarse también con dolor lumbar. 
Enfermedades como la artrosis de la columna, espondilitis y osteoporosis pueden también, ser causa de dolor. Alguna de estas enfermedades son más prevalentes en los ancianos y, por lo tanto, las personas mayores tienen mayor riesgo de padecer dolor lumbar.
Situaciones como la depresión, ansiedad, alcoholismo o el divorcio, se han asociado con dolor lumbar. No obstante, no hay estudios que demuestren concluyentemente si estos problemas son la causa o la consecuencia del dolor.

ALCANCE MUNDIAL

El dolor de espalda es el problema médico más común en las sociedades industrializadas. El dolor lumbar es la causa más frecuente de incapacidad transitoria en personas de más de 45 años. Aproximadamente el 80% de la población padece, al menos, un episodio de dolor lumbar en el transcurso de su vida. 
Dos de cada tres pacientes se recuperan en un período de tiempo inferior a un mes y aproximadamente un 5% sufre molestias persistentes por mas de 6 meses. Aproximadamente la mitad de los pacientes con dolor lumbar crónico pueden reanudar su trabajo.

TRATAMIENTOS TRADICIONALES

Los analgésicos como Aspirina, Paracetamol y Antiinflamatorios no esteroideos, a veces, son el único tratamiento necesario para el dolor de espalda. Deben evitarse las actividades que incrementen el dolor. Si el dolor es persistente, el paciente debe ser valorado por un Reumatólogo
El tratamiento debe dirigirse a la causa específica del dolor; las posibilidades terapéuticas incluyen analgésicos, antiinflamatorios no esteroideos, antidepresivos, relajantes musculares y ejercicios de rehabilitación.

LOS EJERCICIOS


El ejercicio ha sido una de las piezas clave en el tratamiento del dolor de espalda, pero es preciso dejar claro que no todos los problemas de espalda necesitan ejercicios, ya que algunos pueden empeorar el problema. En tal sentido no todos los ejercicios son válidos y por lo tanto antes de realizar cualquier tipo ejercicio debe consultarlo con su medico.

Aquí les dejos algunos ejercicios que les ayudaran a combatir, prevenirlas y hasta decirle adiós a los molestos dolores de espalda. Esta rutina la puedes realizar en tu cuarto o al aire libre, apoyada con una pelota: 

1• Pon las rodillas en el piso y coloca las manos sobre la pelota.
• Sube y baja la espina dorsal, procurando no hacer mucho esfuerzo.
• Hazlo 10 veces.
2• Boca abajo apoya el torso sobre la pelota y estira las piernas, sosteniendo tu peso en las puntas de los pies.
• Acomoda las manos detrás de la cabeza y levanta el torso hacia atrás.
• Sube y baja.
• Hazlo 10 veces.

3• Rodea la pelota con tu cuerpo y sostenla con los brazos por los lados.
• Lentamente extiende la espina dorsal, despegando tu pecho hasta que tu espalda quede completamente estirada.
• Regresa a la posición inicial.
• Hazlo 10 veces.

4• Recuéstate boca arriba sobre la pelota apoyando con firmeza los pies en el piso.
• Aprieta el abdomen para mantener el equilibrio.
• Estira los brazos hacia atrás tanto como puedas.
• Mantén esa posición 5 segundos y relaja.
• Hazlo 5 veces.

5• Acuéstate de lado sobre la pelota.
• Apoya la mano derecha sobre el piso y lleva la otra por encima de la cabeza.
• Permanece así durante 3 segundos.
• Alterna.
• Hazlo 4 veces de cada lado.



También puedes complementar estos ejercicios dados aquí, con la nueva guía digital denominada: "Adiós Dolor de Espalda" que no es mas que un Ebook  que te muestra cómo detener el dolor de espalda crónico de una forma casera, segura, natural y permanente, en 14 días o menos.


Esta es otra solución eficaz para el creciente número de personas que están buscando la manera de curar su dolor de espalda o ciática, sin necesidad de comprar medicamentos o recurrir a cirugías muy costosas. Para mas información, haga clic en sobre la siguiente imagen: